top of page
Buscar

Paquete Económico 2025 que esperar

El Paquete Económico 2025 en México marcará la política fiscal y presupuestal del gobierno, y aunque todavía falta para su presentación oficial (normalmente ocurre el 8 de septiembre del año anterior en curso), se espera que incluya medidas e inversiones significativas para sectores clave, como la construcción y la infraestructura.


Aquí hay una perspectiva de lo que podría implicar este paquete para el sector de la construcción, basado en tendencias y anuncios previos:



Inversión en Infraestructura Pública

Se espera que el gobierno continúe priorizando proyectos emblemáticos como:

  • Tren Maya: Finalización y mantenimiento.

  • Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: Desarrollo de infraestructura portuaria, vial y ferroviaria.

  • Carreteras y caminos rurales: Continuación de proyectos en estados como Oaxaca, Chiapas y Guerrero.


Estas iniciativas no solo buscan modernizar el país, sino también generar empleos en la industria de la construcción.



Vivienda Social y Desarrollo Urbano

El programa de vivienda podría recibir más recursos, con énfasis en:

  • Apoyos a la autoconstrucción mediante créditos accesibles.

  • Viviendas sostenibles con tecnologías ecológicas.

  • Regularización de terrenos y apoyo a zonas marginadas para urbanización.


La participación de empresas privadas será clave para acelerar la construcción de viviendas populares.



Transición Verde en la Construcción

El gobierno podría implementar incentivos para proyectos de construcción que utilicen materiales sustentables, energías renovables y técnicas de bajo impacto ambiental.Esto incluye:

  • Programas de certificación para edificios verdes.

  • Apoyo a constructoras que usen materiales reciclados o alternativas como el concreto ecológico.


Reactivación Económica y Financiamiento al Sector

Dado que la construcción es un motor de la economía, podrían ampliarse estímulos fiscales como:

  • Deducciones por inversión en maquinaria y equipo.

  • Facilidades para acceder a créditos empresariales con tasas competitivas.


Además, se espera que el presupuesto fomente la colaboración público-privada en grandes proyectos.


Retos y Oportunidades

El sector enfrentará desafíos como:

  • Inflación en materiales de construcción, especialmente acero y cemento.

  • Incremento en costos de mano de obra calificada.


No obstante, la alineación de proyectos de infraestructura con objetivos de desarrollo social y sostenibilidad crea oportunidades para empresas innovadoras.


El Paquete Económico 2025, al momento de su anuncio oficial, incluirá detalles clave sobre cómo se distribuirán los recursos entre los distintos sectores, incluyendo construcción, vivienda e infraestructura. Este documento será crucial para definir las prioridades económicas y sociales del próximo año en México.



 
 
 

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • X
  • LinkedIn
  • Youtube

EXPOCASAMEXICO ®

Real estate - Inversiones - Tendencias - Lugares

Paseo de los Tamarindos 105, 02120 Cuajimlapa de Morelos CDMX, Ciudad de México

Horario de atención Lunes a Viernes 9 -18 hrs.

hola@expocasamexico.com

(+52)55-1081-3093

bottom of page