Materiales de construcción únicos - 4 Hormigón autorreparable
- Expo Casa Mexico
- 6 dic 2024
- 1 Min. de lectura
El término “hormigón autorreparable” suena más que un poco fantasioso. Ya en 2015, el inventor Henk Jonkers, de la Universidad Tecnológica de Delft, mostró un método innovador para reparar grietas en el hormigón utilizando bacterias. El principio de la tecnología es sencillo: se añaden al hormigón cápsulas que contienen bacterias específicas y nutrientes para ellas, las bacterias se activaban en cuanto les llega el agua. El hormigón agrietado se reconstruye con humedad, rellenándolo con piedra caliza producida por las bacterias.
Además de esta biotecnología, existe otra alternativa de investigadores coreanos en la que se añaden cápsulas de un determinado polímero al hormigón. Bajo la influencia de la humedad y la luz solar, también empieza a reaccionar, hinchándose y rellenando la grieta.
El hormigón tradicional es un material de construcción muy fiable y consolidado, pero pierde sus propiedades cuando se agrieta. Muchos especialistas en ciencia de los materiales de todo el mundo están trabajando para dar a este material básico una actualización moderna.
Comments