El Tren Maya es uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de México
- Expo Casa Mexico
- 18 nov 2024
- 1 Min. de lectura

En la última década. Su objetivo principal es fomentar el desarrollo económico, turístico y social en el sureste del país, una región históricamente rezagada en términos de infraestructura y oportunidades económicas.

Características principales del Tren Maya:
Extensión y rutas:
La línea férrea tiene una longitud aproximada de 1,554 kilómetros, atravesando cinco estados: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Contará con 21 estaciones que conectarán zonas urbanas, arqueológicas y turísticas clave, como Palenque, Tulum, Mérida, y Cancún.
Objetivos del proyecto:
Desarrollo económico: Impulsar la economía local mediante la integración de comunidades indígenas y la promoción del turismo sustentable.
Movilidad: Mejorar la conectividad regional, facilitando el transporte de personas y mercancías.
Cuidado ambiental: Incorporar prácticas sostenibles en el diseño y construcción, como el uso de trenes eléctricos en ciertos tramos.
Fases del proyecto:
La construcción se divide en varios tramos, cada uno desarrollado por diferentes consorcios y empresas.
Se prevé que las primeras operaciones inicien en 2024, con una meta a largo plazo de conectar eficientemente las zonas económicas y culturales más importantes del sureste.
Impactos esperados:
Turismo: Permitirá un acceso más fácil a sitios arqueológicos como Chichén Itzá, Calakmul y Tulum.
Economía local: Generación de empleos directos e indirectos y apoyo a comunidades locales mediante infraestructura y servicios.
Desafíos sociales y ambientales:
Críticas de grupos ambientalistas por la posible afectación a ecosistemas y zonas de alta biodiversidad.
Preocupaciones de comunidades indígenas por impactos culturales y sociales.

Comentarios